skip to main
|
skip to sidebar
martes, 31 de julio de 2007
El trabajo de work book es, sobre todo, el de desarrollar la cinematografía. Muchas ideas se quedan por el camino en uno u otro momento, otras no. Estos son algunos ejemplos de ambos casos, para “The emperor´s new groove”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
►
2018
(1)
►
marzo
(1)
►
2017
(1)
►
octubre
(1)
►
2016
(3)
►
septiembre
(1)
►
julio
(1)
►
enero
(1)
►
2015
(4)
►
octubre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
enero
(1)
►
2014
(11)
►
octubre
(1)
►
junio
(1)
►
febrero
(4)
►
enero
(5)
►
2013
(17)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(7)
►
octubre
(7)
►
2008
(12)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(2)
►
julio
(8)
▼
2007
(23)
►
diciembre
(3)
▼
julio
(20)
Un microdibujo. Una muestra, textual, de lo que en...
En alguna ocasión consideré la idea de hacer un co...
¿Mediados de los 90? Quizás algunos recordéis que ...
En esta entrada os muestro más ejemplos de histori...
Más raro aún: tras "Los Reyes" me metí de nuevo, y...
Año 2000. Primer intento serio de meterle mano a l...
Una página de uno de los dos álbumes que hice para...
Otra "oddity": Se trata de un "pin up" que me enca...
Cambio de tercio: Algunos años más tarde a mi e...
Dos layouts mucho más antiguos que los anterior...
Vamos a terminar las cosas de Disney con un par...
Me gusta especialmente el trabajo de iluminació...
El trabajo de work book es, sobre todo, el de desa...
Uno de mis layout (en “rough”) para Tarzán.
También para Tarzán, es un estudio para una secuen...
En Disney, cuando a alguien del equipo de layou...
Estos diseños pertenecen, ya sin dudas, a “Emperor...
No recuerdo si este dibujo “de inspiración” lo hic...
Este dibujo sigue siendo del mismo trabajo de dise...
¡Vaya invento esto de los bloggs!. Mi intención ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario